Lucrecia Undurraga Solar, destacada periodista y escritora chilena del siglo XIX, es celebrada por su influencia en el periodismo con perspectiva de género.
Fundadora del periódico «La Mujer» en 1877, Undurraga promovió los derechos de las mujeres y la educación femenina. Su obra incluye ensayos, novelas y artículos en medios como la «Revista del Pacífico», donde defendió la emancipación femenina y la igualdad. Su legado sigue siendo fundamental en la historia del feminismo chileno.
Uno de sus hitos más significativos, corresponde a la fundación del periódico La Mujer en 1877, uno de los primeros diarios escritos exclusivamente por y para mujeres. Este medio se destacó por abogar por los derechos de las mujeres, la educación femenina y la igualdad. En este medio publicó su novela El ramo de violetas, donde habló sobre la emancipación femenina. “Queremos que la hermosa prisionera respire con toda la plenitud de su escogida organización, el soplo vigorizador del porvenir. (…) Queremos que la mujer tenga creencias, voluntad, aspiraciones y deseos propios; queremos, en fin, contemplar a la mujer en toda la majestad de ser”, afirmaba Undurraga en sus escritos recuperados por Cuarto Propio en su Antología crítica de mujeres en la prensa chilena del siglo XIX.
Para más información, puedes leer el artículo completo en El Mostrador.






